

El recargo al comprador extranjero de segunda mano
Una de las reformas más polémicas es el recargo del 100 % sobre el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) aplicado a compradores no residentes extracomunitarios en bienes de segunda mano, explica la proposición presentada por el PSOE. Esto significa que deberán pagar un recargo que se calcula sobre la misma base que el ITP, lo que ha generado inquietud entre brokers internacionales que operan en zonas premium como La Moraleja aunque NO ha sido aprobado de momento. Expertos alertan sobre un posible descenso en la demanda si finalmente la medida se implementa sin excepciones claras o requisitos de residencia. Sin embargo, podría haber problemas si la compra se hace directamente con los promotores, como señala el REAF.
Cambios en sociedades inmobiliarias y SOCIMI
La reforma también endurece el tratamiento fiscal de las SOCIMIs, populares vehículos de inversión colectiva en real estate de lujo. Ahora, los beneficios no distribuidos en dividendos estarán sujetos a un gravamen mínimo del 15 %, lo que resta atractivo a quienes buscaban diferir impuestos a través de estos instrumentos. Este cambio afectará la rentabilidad esperada para inversores internacionales que operan mediante estas estructuras en desarrollos premium.
IVA turístico y obligaciones para alquiler de lujo
La reforma propone también reforzar el IVA en arrendamientos turísticos de alto nivel. Viviendas que incluyan servicios adicionales (limpieza, ropa, mantenimiento) pasarán de tributar como alquiler a hacerlo al IVA del 21 %, equiparando la fiscalidad con la hotelería. La consecuencia directa es un incremento en la carga fiscal que puede trasladarse al consumidor, especialmente en residencias de lujo empleadas para alquiler temporal o turístico.
Beneficios y deducciones para no residentes en Madrid
La Comunidad de Madrid, por su parte, ha aprobado deducciones del 20 % en IRPF para inversores extranjeros que se establezcan fiscalmente en la región —conocida como Ley Mbappé—. A esto se añade la eliminación del Impuesto de Patrimonio para nuevos residentes y bonificaciones en sucesiones y donaciones. Estas medidas intentan contrarrestar el impacto de las reformas estatales y mantener el atractivo de Madrid frente a otras plazas europeas.
¿Te ha gustado?
Puntúa y Comparte. Gracias!
Puntuación 1.4 / 5. Votos: 487
Sé el primero en puntuar