Oferta de campos de primer nivel alrededor de la ciudad.
Madrid concentra una de las mayores densidades de campos de golf de alto nivel en Europa, con más de treinta instalaciones de calidad en un radio de 15 km. Destacan clubes como el Real Club La Moraleja, con sus cuatro recorridos diseñados por Jack Nicklaus, o el Real Club de la Puerta de Hierro, considerado uno de los más selectos del continente. Esta oferta convierte a Madrid en un destino de referencia para jugadores profesionales y ejecutivos que combinan la práctica de este deporte con estancias de lujo.
Torneos internacionales y cantera local en auge
El Open de España, torneo perteneciente al DP World Tour, encuentra en Madrid un marco recurrente gracias a sedes emblemáticas como el Club de Campo Villa de Madrid. En 2024 este certamen celebró su edición número 96, con una bolsa de premios superior a 3,25 millones de dólares. Además, la ciudad fomenta nuevos talentos a través del Pro Spain Team y la presencia de figuras madrileñas como Eugenio Chacarra o Marta Martín, que destacan en circuitos europeos. Estas iniciativas refuerzan la imagen de Madrid como incubadora de golf de élite.

Clima, accesibilidad y combinación ocio-lujo
El clima mediterráneo que predomina en Madrid permite la práctica del golf durante prácticamente todo el año, siendo ideal para quienes buscan estancias prolongadas. La excelente conexión aérea del aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas, junto a una amplia oferta de hoteles cinco estrellas —más de 40 en la región— refuerzan su atractivo para ejecutivos y turistas de alto poder adquisitivo. Tras una sesión en el green, es habitual que jugadores se desplacen a zonas residenciales como La Moraleja para disfrutar de gastronomía gourmet o eventos deportivos privados.
Diseño de calidad y legado de leyendas
Algunos de los mejores campos de golf de España se hallan en Madrid, ideados por arquitectos de renombre como Jack Nicklaus (La Moraleja), Robert Trent Jones (La Puerta de Hierro) o Seve Ballesteros (Villa de Madrid). Estos diseños integran tradición y modernidad, proporcionando recorridos desafiantes y paisajes excepcionales. La presencia de estos maestros y la permanencia de torneos de prestigio han consolidado a la ciudad como referencia golfística europea.
Crecimiento estratégico y futuro sostenible
La comunidad madrileña lidera el ranking nacional con la mayoría de las licencias federativas activas y una inversión constante en infraestructuras, formación juvenil y turismo golfístico. Se trabaja en proyectos de sostenibilidad, integración paisajística y digitalización de servicios, como reservas online y seguimiento de rendimiento. Con el auge de la cantera local y la consolidación de campos premium, Madrid proyecta un crecimiento sólido y sostenible en el circuito europeo de golf.

¿Te ha gustado?
Puntúa y Comparte. Gracias!
Puntuación 4.8 / 5. Votos: 290
Sé el primero en puntuar